Mostrando entradas con la etiqueta Conociendo Autoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conociendo Autoras. Mostrar todas las entradas

Conociendo a: Viviana Rivero

domingo, 1 de septiembre de 2019

¡Hola! ¿Qué tal esta yendo su domingo? Por acá bastante bien, acompañada de mates en una mañana fresca y actualizando un poco el blog y las redes sociales, así que estamos con todo jaja. 
Como les había prometido ayer en la entrada donde di inicio al especial de la autora argentina "Viviana Rivero" (pueden ver la entrada por acá, para saber de qué ira: ESPECIAL), hoy comenzamos con las entradas sobre ella; iniciando con esta sección. 

Conociendo a: Cristina Roswell

martes, 19 de julio de 2016


Biografía:
Cristina Roswell nació en Murcia, ciudad en la que ha vivido siempre y dónde compagina su labor literaria con los estudios universitarios de Historia del Arte. 

Su afición por la escritura empezó de pequeña pero no se convirtió en algo serio hasta cumplir los 19. Fue entonces cuando comenzó a escribir su primera novela, la cual terminaría tras seis años de escritura y documentación sobre el tema y el personaje histórico alrededor del cual gira (el mito del vampiro en Europa del Este y Vlad el Empalador, el sanguinario príncipe valaco origen de la figura del conde Drácula). 

Conociendo a: Agostina Ortega

martes, 12 de julio de 2016

Biografía: 
Agostina Ortega es una autora argentina, nació el 10 de Enero en la ciudad de Cutral Co, provincia de Neuquén. Ahora vive en la provincia de Córdoba, allí estudia Producción en Bioimagenes. 

Desde chica le gusta leer y comenzó a muy temprana edad a escribir.

Conociendo A: F.A. Ortega

viernes, 28 de noviembre de 2014

FA Ortega

  • Acerca del autor:

F. A. Ortega lleva a sus lectores en un fascinante viaje a través del glamoroso estilo de vida de supermodelos y personajes pertenecientes al Jet-Set; mostrando además de la excentricidad de sus personalidades, el lado humano de ellos.

En sus novelas no solo transmite la belleza y fortaleza de la mujer, sino que refleja en cada uno de sus personajes la emoción que provoca el ser parte de la aventura de estar vivo.

F. A. Ortega vive en Alemania y se encuentra trabajando tenazmente en la tercera parte de la novela Glamorosa Tentación.

Cuando no está escribiendo, o buscando inspiración para alguno de sus libros; probablemente se encuentre jugando tenis o cocinando para su familia.

Conociendo a: Paula Gallego

miércoles, 6 de agosto de 2014

lauraBiografía: 
Paula Gallego Del Hoyo. Nació en San Sebastián (Guipúzcoa) en 1995. A punto de iniciar sus estudios universitarios, sigue compaginado estos con la creación literaria. 

Tras quedar finalista en el Ateneo de Novela Joven de Sevilla 2013, ha decidido publicar su primera obra: Cristal, la Guerrera Esmeralda. 

Estudia Magisterio Infantil y Filología Hispánica. Le gusta la música, que muchas veces le ayuda a escribir. Y también le encanta dibujar, y cómo no, leer.

Conociendo a: Tania Castaño Fariña

jueves, 31 de julio de 2014

Biografía:
Tania Castaño Fariña nació un frío trece de noviembre cerca de Barcelona, hace veinticinco años. 

Escritora casi de nacimiento, también disfruta pintando y leyendo libros de todo tipo de géneros. Con escasos ocho años descubrió el mundo de la lectura y fue a los doce cuando decidió probar a escribir, saliendo como fruto una pasión que llenaría sus horas.

Hace dos años y medio, decidió mostrar al mundo blogger sus obras y el tiempo y el apoyo de sus lectoras la incentivó a publicar sus obras en Amazon. Lanzando así su primera novela (Redención) al mundo. 

Tras la buena acogida de la primera novela comienza a publicar bajo el seudónimo de Lighling Tucker, de su mano encontraréis novelas variadas y entretenidas.  

Links de interés:

Conociendo a: María Inés Linares

jueves, 24 de julio de 2014

Biografía:

María Inés Linares nació en 1971 en Buenos Aires, donde actualmente vive con su hija Julia. 


Es escritora, editora graduada de la UBA y diseñadora gráfica especializada en libros. Ha trabajado en diversas editoriales argentinas en las áreas de diseño y edición. 

Asistió al taller literario “Nación Cracovia”, de la escritora Graciela Repún, y desde 2010 forma parte del grupo “La Cofradía de la Luna Llena”, coordinado por los escritores Leo Batic y Lorena Scigliano. 

Sus trabajos han recibido premios en concursos literarios y de diseño. 

Hechicera de relojes es su primera novela publicada. 

Conociendo a: David Lozano

martes, 22 de julio de 2014

Biografía:
David Lozano Garbala es de Zaragoza, donde nació en 1974. Aunque hizo la carrera de Derecho y ejerció un tiempo como abogado, ahora es profesor, lo que le deja tiempo para escribir. Ha sido actor de cortometrajes, le gustan las películas de terror, el humor negro, el teatro, la naturaleza, conocer gente de todo tipo, disfrutar de su familia y amigos… Pero, lo cierto es que su fama la ha logrado a través de la literatura.

En 2006 consiguió hacerse con el Premio Gran Angular de la editorial SM, con su novela Donde surgen las sombras. Este premio es uno de los más importantes, de los que se otorgan en España en la categoría de novela juvenil. En contraste, el título más reciente de nuestro escritor: La puerta oscura. El viajero, parte de una realidad cotidiana y actual, y luego nos permite adentrarnos, a través del paralelo mundo de la muerte, en un territorio más oscuro, sobrecogedor e inquietante.
El propio autor se describe: ``Para empezar, soy nervioso, impaciente para todo. Suelo implicarme en muchos proyectos, ya que estoy convencido de que hay que vivir con intensidad aunque, eso sí, paladeando cada momento. Desde muy pequeño me ha apasionado contar historias. Me encanta conocer gente, cuanto más distinta mejor, y ambientes diferentes al mío´´. 

Un consejo del escritor para cualquiera que quiera escribir:
``Primero, que es una vocación preciosa, y un privilegio. Segundo (en plan más práctico), le diría que muy pocos viven de la escritura, así que se plantee una ocupación que le asegure la “supervivencia económica” y le deje tiempo para no traicionar su vocación, hasta que realmente se pueda permitir vivir de la literatura. Tener otro trabajo no implica no escribir; sólo una dosis más de sacrificio. Sé que es poco romántico, pero muy útil.´´

David ha participado en varios programas de televisión. ``He pasado dos temporadas dirigiendo y presentando un programa en ZTV, “Depredadores”, que, aunque algo morboso, ha gozado de un razonable éxito de audiencia. En la actualidad me encargo de otro programa, “En pocas palabras“, más divulgativo que el anterior. `´ Y en otros como Depredadores.

Conociendo a: N. A. Praiack

jueves, 17 de julio de 2014

n.a

Biografía:
Nacida en Buenos Aires (Argentina), ha incursionado en el estudio de algunas ramas artísticas, como el teatro, al mismo tiempo en que estudiaba abogacía.

Ha realizado muchos cursos de escritura, que le permitieron animarse y empezar a escribir su primer libro.

Desde pequeña ha desarrollado un amor especial por los libros, y por el arte más gratificante, la escritura.

Tras finalizar sus estudios universitarios, se dedicó a terminar el primer libro de la saga fantástica: Javer, El principio del fin. En este momento, se encuentra escribiendo el segundo.

Reside en Buenos Aires.

Links de interés:
* Sitio web oficial: 
http://www.javersaga.com
* Facebook oficial: https://www.facebook.com/JAVERSAGA
* Twitter oficial: www.twitter.com/javersaga.
* Email:
javersaga@gmail.com

Conociendo Autoras: Minerva Hall

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Hoy vengo para contarles sobre una nueva autora que ha publicado muy recientemente su primer libro y que, personalmente, me pareció una historia muy llamativa. Ojalá muy pronto pueda leerlo y contarles que me pareció Sonrisa

Minerva Hall

992296_10201867604241436_1434291843_n

Bibliografía:

  • Un trato casi Perfecto (hasta ahora único libro)

Información del libro:

1082880_199424433557803_174260532_n

Sinopsis:
Tras recibir un duro revés del destino, Amy había decidido renunciar al amor y a los hombres. La vida ya era suficientemente complicada como para agregar al príncipe sapo a la ecuación. Pero una inesperada visita nocturna de su vecino le anticipó que su vida no volvería a ser la misma.
Marc no quería saber nada de compromiso, las mujeres entraban y salían de su cama como los clientes de su restaurante, pero la escandalosa propuesta de su dulce, inocente y homicida vecina era algo que no podía rechazar. Dos reglas y un trato. Todo era perfecto ¿o no?

Valoraciones:

  • Valoración media de los clientes: 5.0 de un máximo de 5 estrellas 
  • Clasificación en los más vendidos de Amazon:
    • n°16 Pagados en Tienda Kindle
    • n°5 en Libros > Romántica
    • n°5 en Tienda Kindle > eBooks Kindle > Romántica

¿Cómo adquirirlo?:

  • Página Amazon (dependiendo del país).

Links de interés:

~ Amazon España: http://www.amazon.es/trato-perfecto-Nuevas-oportunidades-ebook/dp/B00EN2QXF2

~ Página de la autora: http://minervahallescritora.blogspot.com.ar

~ Facebook de la autora: https://www.facebook.com/MinervaHallescritoraromantica

~ Reseña: http://locasdelromance.blogspot.com.es/2013/08/un-trato-casi-perfecto-minerva-hall.html

Besos! Vaani Guiño

Conociendo a: Lidia Herbada

domingo, 15 de septiembre de 2013


Biografía:
Escritora y periodista española, Lidia Herbada ha trabajado para medios como la Agencia EFE, así como responsable de comunicación de una joven empresa dedicada a Internet. Ganadora de diferentes premios literarios, entre los que destaca, el Premio Internacional Grup Lobher con “Redes Antisociales”, el Premio Digi Book con “Fuera de Cobertura”, el Premio Michelena con “Abajo los Cipotes” (intertexto de Lisístrata), Premio Ayuntamiento de Barajas con “Quiero Ser Vicky Baum”. Premio Rusia Hoy con “Carta Póstuma a Chejov”. Premio Málaga Hospital con “Lo que no pintó Dalí”. Algunos de sus manuscritos han sido finalistas en el Festival Eñe.


Bibliografía:

Algo más sobre la novela Sinfonía de Silencios:

"Sinfonía de Silencios es una mirada al pasado, un flashback a los años 90, una historia de amor entre un pianista y su alumna, envuelto en Nocturno Póstumo de Chopin, en sueños bañados en chocolate y Licor 43. Rebobina el cassette de tu adolescencia para recordar los años en los que soñamos, vagamos entre la niñez y la madurez, en la que recordar un primer beso, y el primer amor queda marcado en ti para siempre. 

-Premio Semifinalista Ateneo de Valladolid 
-Premio Speed Dating de Amazon



 Foto tomada por el departamento de prensa de Amazon
(del premio de la novela de Sinfonía de Silencios).


Links de interés: 

¿Qué les pareció? Tienen muy buenas pintas sus libros ¿eh?
A mí me llaman mucho ;) Espero leerlos prontito.
Besos. Vani


Conociendo a: Florencia Bonelli

jueves, 11 de julio de 2013

bonelli

Biografía:
Nació el 5 de mayo de 1971 en Córdoba, Argentina. Desde niña aprendió a apreciar los libros gracias a su padre.
A pesar de su pasión por la literatura, rechazó la idea de estudiar Filosofía y Letras, ya que no le atraía la idea de la docencia. Finalmente se decidió a estudiar Ciencias Económicas en la Universidad Católica de Córdoba. Obtuvo un puesto de Contadora Pública en Buenos Aires y comenzó a trabajar sólo diez días después de graduarse, donde continuó trabajando durante cinco años.
En 1997, animada por su esposo, se decidió a escribir historias de amor. Entusiasmada por la experiencia, incluso dejó su trabajo de Contadora Pública en 1998, para poder dedicarse a escribir de lleno. Dejar su trabajo le permitió además acompañar a su esposo donde quiera que le destinaran por su trabajo. En Europa, vivieron en Génova (Italia), Bruselas (Bélgica) y Londres (Inglaterra). En 2004 regresaron a Argentina, donde continúan residiendo en Buenos Aires.
En 1999 vio su sueño cumplido con la publicación de su primer título Bodas de odio, en 2003 se publicó Marlene. En 2005 su obra Indias Blancas, que debido a su extensión fue dividido en dos partes. En 2006 se publicó Lo que dicen tus ojos. El Cuarto Arcano fue publicado en el año 2007, al igual que su segunda parte
El cuarto Arcano: El puerto de las Tormentas
En mayo de 2009, en la Feria del Libro de Buenos Aires se presentó Me llaman Artemio Furia, a sala llena y firma de ejemplares por parte de la autora.
En abril de 2011, nuevamente en la Feria del Libro de Buenos Aires, presentó su libro Caballo de Fuego-París, la primera parte de una trilogía que se completa con Caballo de Fuego-Congo y Caballo de Fuego-Gaza. Esta trilogía retoma la historia iniciada en Lo que dicen tus ojos.

Bibliografía:
- Novelas independientes

  • Bodas de odio, 1999/10 (2° Edición 2008)
  • Marlene, 2003/01 (2° Edición 2008)
  • Me llaman Artemio Furia,2009/05
  • Nacida bajo el signo del Toro , 2013/04
- Bilogía Indias Blancas
  1. Indias Blancas, 2005/03
  2. Indias Blancas. La vuelta del Ranquel, 2005/10
- Bilogía El cuarto arcano
  1. El cuarto arcano, 2007/Jul
  2. El cuarto arcano. El puerto de las tormentas, 2007/Sep
- Trilogía Caballo de Fuego
Lo que dicen tus ojos 2006
  1. Caballo de fuego - París, 2011/04
  2. Caballo de fuego - Congo, 2011/09
  3. Caballo de fuego - Gaza, 2012/04
- Antologías
  • Los enamorados del lago Nahuel Huapi y otras leyendas de amor, 2010/04

Libros con nuevas ediciones:

Bodas de odio OK FINALMarlene OK FINALMe llaman Artemio Furia OK FINAL

Links de interés:
~ Web oficial:
http://www.florenciabonelli.com/client/mod/home/
~ Facebook oficial: https://www.facebook.com/pages/Florencia-BONELLI-Oficial/286932121333202

Conociendo a: Cristina Bajo

martes, 2 de julio de 2013

33194

Cristina Bajo, una escritora argentina de novelas románticas históricas y cuentos basados en leyendas argentinas desde 1996. Es una autora super-ventas dentro del país, que ha sido traducida a otros idiomas.

Biografía:
Cristina Bajo nació el 17 de junio 1937 en Córdoba, Argentina. Su familia se trasladó a Cabana y ella se crió entre las sierras en una casa repleta de libros. Asistió junto a sus hermanos a una escuela de monjas en Unquillo. Se casó y tuvo dos hijos. Estudió Magisterio en el colegio de Espíritu Santo, y trabajó como maestra rural durante un tiempo, desempeñó otros muchos trabajos, diseñar ropa artesanal, recoger animales abandonados o plantar árboles. Sus grandes pasiones siempre han sido la historia y la literatura, aunque durante años no pensó que llegaría a ser publicada.

En 1995, su amigo Javier Montoya creó la editorial del Boulevard, y la convenció para publicar su novela, y ella que temía que sus hijos y la gente que la conocía no llegase nuncca a saber lo que escribía. Su novela fue un gran éxito sin precedentes en Argentina, y desde entonces continuó publicando. Además de novelas románticas históricas, ha escrito varias antologías de cuentos basados en leyendas argentinas, e incluso un libro de cocina. En 1998, fue elegida "Mujer del Año" de la provincia de Córdoba. En 2004 fue galardonada con el Premio Literario Academia Argentina de Letras por su antología "Tú, que te escondes" y en 2005 con el Premio Especial Ricardo Rojas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por "El jardín de los venenos", originalmente titulado "Sierva de Dios, ama de la Muerte"

Bibliografía:
- Saga de los Osorio

  1. Como vivido cien veces (1996/11)
  2. En tiempos de Laura Osorio (1998/11)
  3. La trama del pasado (2006/05)
  4. Territorio de penumbras (2011/03)
- Novelas
  • El jardín de los venenos ó Sierva de Dios, ama de la Muerte (2005/07)
- Cuentos en Antologías
  • La señora de Ansenuza y otras leyendas (1997/09)
  • Tú que te escondes (2004/05)
  • El guardián del último fuego y otras leyendas argentinas (2007/03)
  • La madre del agua y otras leyendas argentinas (2011/02)
- Memorias
  • Elogio de la cocina (2008/10)
- En colaboración
  • Cuarto oscuro (2007/06)
- Agendas temáticas
Fue la primera escritora cordobesa en editar sus propias agendas. De la mano de Lorena Cervantes, editó cuatro agendas memorables, de gran sensibilidad artística y gráfica, con textos selectos e imágenes hermosas de pintores de otras épocas. Estas agendas fueron:
  • 2007 Mujeres de Leyenda
  • 2008 Pequeñas Reinas
  • 2009 Mujeres que Leen
  • 2010 Mis Escritoras

Página oficial:

Mini galería fotográfica:

Cristina (7)En mi escritorio, con mi gata.
Foto Sofía Castellano

NOR_5387En mi biblioteca.
De David Juarez la foto.

Imagen 037Presentando en el Museo Liniers el libro Elogio de la Cocina.
El presentador es el escritor y periodista de Alta Gracia, Cristina Moreschi.

NOR_5364Con mi máquina de escribir.
Fotos de David Juárez

Conociendo a: Megan Maxwell

miércoles, 26 de junio de 2013

images

Biografía:
Megan Maxwell (1965, Nüremberg, Alemania) es el seudónimo bajo el que escribe Carmen, una romántica empedernida nacida en Alemania, pero criada por su madre y su familia en Madrid.
Durante años trabajó como secretaria, hasta que por causas del destino, un buen día decidió escribir novelas románticas, siendo Te lo dije su primera publicación.
En la actualidad, a pesar de haber vivido en distintas zonas geográficas de España, vive a las afueras de Madrid, con su marido, sus dos hijos y su perro.

Bibliografía:

  • Novelas publicadas:

-Te lo dije (2009)

-"Deseo concedido" 2010

-Fue un beso tonto (2010)

-Niyomismalosé (2011)

-Te esperaré toda mi vida (2011)

-Las ranas también se enamoran (2011)

-"Olvidé olvidarte" (2012)

-"¿Y a ti qué te importa?" (2012)

-"Desde donde se domine la llanura"* (2012)

-"Los príncipes azules también destiñen" (2012)

-"Pídeme lo que quieras" (2012)

-"Casi una novela" (2013)

-"Llámame bombón" (relato)

-"Pídeme lo que quieras ahora y siempre" (2013)

Próximas publicaciones:

-"Pideme lo que quieras o dejame" (2013)

-"Melocotón loco" (2013)

-"Un sueño real" (relato)

  • Serie Las guerreras Maxwell:

-Deseo concedido (2010)

-Desde donde se domine la llanura (2012)

  • Relatos:

-Diario de una chirli (2009)

-Mi sueño y el de Adrian (2010)

-El rescate de Fenton Barmey (2011)

-El bosque del arco iris (2011)

Links de interés:
~ Web oficial:
http://www.megan-maxwell.com

Conociendo a: Erath Juárez Hernández

martes, 25 de junio de 2013

Presentacion Erath2

Biografía:
Erath Juárez Hernández nació en Jalacingo, Veracruz, México, en 1970. Se ha distinguido como cuentista del género de horror. Sus obras han aparecido en importantes sitios de Internet especializados, como NGC3660, h-horror.com, Ediciones Efímeras, Alfa Eridiani, Aurora Bitzine, Minatura, Zombis y Clasicos , Axxón, Revista NM, Minicontos de Horror Magazine, Forjadores.net, en España, Argentina, Brasil y Venezuela. Ha sido finalista con sus historias  en diversos concursos y ha sido publicado en antologías y revistas especializadas. Gran aficionado a las películas del mismo género, ha empezado a incursionar en el guión cinematográfico.

Publicaciones:

portada (1)[4]  Imagen 0244

Links de interés:

~ Blog oficial: http://erathjuarez.blogspot.com.ar/
~ Página del libro “Para comerte mejor”: http://theonlyerath.wix.com/para-comerte-mejor
~ Entradas relacionadas con el autor en el blog:

Conociendo a: Isabel Alí

jueves, 20 de junio de 2013

conociendo-isabel-ali_1_1274962

Biografía:
Nací el 4 de enero de 1968, era jueves y el cielo se derrumbaba con una tormenta cargada de presagios. Llevo en las venas sangre de muchas razas y religiones, será por eso que poseo el don de la conciliación con mayúsculas y la necesidad de que todos los seres que me habitan lleguen a un acuerdo y vivan en paz.
Puse mis raíces en un pueblo que me dio permiso a regañadientes, para construir un presente con derecho a futuro, desde donde hoy se despliegan mis hijos y mis sueños.

Admiro a las personas que manejan su vida, porque a mí la vida me sucede y a veces, sólo a veces, me sale bien. Me siento feliz en la pequeña rutina de mis hábitos y en la penumbra.
Ya planté mi árbol, ya tuve cinco hijos, ya tengo la certeza de que un libro ostenta mi nombre en la portada, pero quiero más y hacia allí marcho: pasito a paso. No quiero morir sin dejar una huella provechosa.
Amar, bailar y reír, son verbos sin los cuales no podría escribirse mi biografía.
Soy escritora por naturaleza. Mi formación académica es paupérrima. No sé si escribo bien o si escribo mal: soy auténtica. Hago lo que creo que tengo que hacer, escribo lo que creo que tengo que escribir.

Últimas publicaciones:

portada (1)[4]  pub_129g

Links de interés:
~ Pagina oficial de la autora:
http://www.isaali.com.ar/
~ Twitter: https://twitter.com/#!/mariposadecobre
~ Facebook del libro Reflejos, Revanchas y Reveses: https://www.facebook.com/pages/Reflejos-revanchas-reveses/141722662525585?ref=ts
~ Entradas relacionadas con la autora en el blog:

Conociendo a: Kelly Dreams

lunes, 17 de junio de 2013

images

Biografía:
Kelly Dreams
es el seudónimo bajo el que escribe Raquel Pardo, una gallega nacida el 7 de Marzo de 1980, en A Coruña.
La menor de una familia de siete hermanos, es adicta a la literatura, especialmente a la novela romántica. Como buena Piscis, le apasiona todo lo que tenga que ver con las artes creativas, el diseño y la escritura.
Soñadora empedernida, amante de los viajes, los espacios naturales y los animales, siente debilidad por los gatos, las espadas y los castillos.
Auto publicó su primera novela, La Redentora de Almas en el 2010, actualmente pueden encontrarse todas sus obras en Amazon, tanto en ebook como en su edición en papel.
En Tiempos de Druidas es su primera incursión editorial, la cual vio la luz en Diciembre de 2012 de la mano de Éride Ediciones –Colección letra eNe-.
En la actualidad vive con en Mondego, un pueblo del Municipio de Sada, en A Coruña.

Escribe novela erótica bajo el seudónimo de Nisha Scail.

Algunas de sus obras publicadas son:

ELDO1 Proyecto Portada ETDD - Kelly Dreams  - 1 copia imagess redentora-almas-kelly-dreams-L-DRvM6f.jpeg

Links de interés:
~ Blog:
http://kellydreamsescritora.blogspot.com.ar
~ Entradas relacionadas en el blog:

Conociendo a: Brianna Callum

jueves, 13 de junio de 2013

100_8065

Biografía:
Brianna Callum es un seudónimo utilizado por la escritora argentina Karina Costa Ferreyra para firmar algunas de sus obras.
Es autora de relatos y de novelas románticas contemporáneas, de aventuras e históricas de ficción (de época, romance escocés, etc.), y algunas con tintes sobrenaturales.  Sus creaciones se distinguen por la manera en la que logra plasmar las sensaciones y emociones de los personajes, haciéndolos palpables para el lector.
Karina nació el 20 de marzo de 1975, en Capital Federal, Argentina. Actualmente reside en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina.
En el segundo año de secundaria ganó un segundo puesto en un concurso literario escolar.
Vio su primera novela publicada en formato electrónico bajo el sello de Editora Digital, el 18 de mayo de 2009. Esa novela fue Diez años después. Con esa misma novela, participó también, en junio de 2009, en el Especial de Nuevos Talentos, de la web española de novela romántica
Autoras en la Sombra.
Durante 2009 y 2010, Editora Digital, continúa publicando sus títulos, y su novela El Guardián de mi corazón, se posicionó desde el 18 de octubre de 2009, en el primer puesto de la lista de los más vendidos de la editorial.
En abril de 2011, con su relato Pero me acuerdo de ti... gana el primer puesto en el concurso de relatos Ponle letra a esta canción, organizado por el blog literario español,
Alas para Volar.
En agosto de 2011, Editorial Pelícano (Ed. de Miami, USA), publica en papel su novela romántica contemporáneas: Carrusel, la historia de un amor, la cual recogió muy buenas críticas y, a siete meses de su publicación, pasó a ser parte de los títulos más vendidos de dicha editorial.
En septiembre de 2011, Editorial El Maquinista (Ed. de España), publica en papel su novela romántica contemporánea: Mi corazón es tuyo*, la cual cosechó excelentes críticas y apareció en la lista de los libros más vendidos de romántica de Fnac España desde el 13 de octubre de 2011 hasta los primeros días de febrero de 2012 ininterrumpidamente, oscilando en distintos puestos del ranking.
En noviembre de 2011, con su relato Sólo un momento, resulta entre los dieciocho ganadores en el Certamen de Relatos Románticos de Ediciones Rubeo (Ed. De España). El libro con los relatos ganadores, titulado: Ese amor que nos lleva… se publica en papel en marzo de 2012.
En diciembre de 2011, con su micro-relato Amor a primera vista, resulta entre los ganadores en el Certamen Cien mini-relatos de amor y un deseo satisfecho, organizado por Editorial Éride, colección Letra eNe. El libro con los mini-relatos ganadores se publica en papel en febrero de 2012.
En marzo de 2012, bajo el sello editorial  Createspace, se publica en papel Alas de mariposas, una deliciosa recopilación de relatos y micro-relatos de su autoría.
En julio de 2012, bajo el sello editorial CreateSpace, se publica en papel El Guardián de mi corazón (Serie Highlands I).
En septiembre de 2012, bajo el sello editorial CreateSpace, se publica en papel Rehén de tu amor (Serie Highlands II).
En diciembre de 2012, se publica en papel la antología multi-autor Pasión de Navidad, organizada por El Club de las escritoras, donde participa con su relato navideño En tus ojos.
En enero de 2013, bajo el sello editorial CreateSpace, se publica en papel Besos negados.
En marzo de 2013, bajo el sello editorial CreateSpace, se publica en papel Corazones Enemigos (Serie Highlands III).

Links de interés:
~ E-mail:
brianna.callum@yahoo.com.ar
~ Blog oficial: http://novelasromanticasdebriannacallum.blogspot.com/
~ Book Store: http://briannacallumbookstore.blogspot.com.ar/
~ Página en facebook de la autora: https://www.facebook.com/briannacallum
~ Book Trailers: http://www.youtube.com/user/SidheBrianna
~ Relatos y Novelas: http://briannacallum-escritora.blogspot.com.ar/

Conociendo a: James Nava

martes, 11 de junio de 2013

7531_292373085290_4457642_n

Biografía:
James Nava, de origen español y norteamericano de adopción, ingresó voluntario en una unidad de elite del ejército a los 17 años, cuenta con una amplia formación multidisciplinar en Estudios Norteamericanos, Escritura Creativa y Filosofía, así como un gran conocimiento de las Fuerzas Especiales y la Comunidad de Inteligencia de los Estados Unidos. Su obra literaria abarca la novela y el ensayo, y entronca directamente con la literatura popular norteamericana.

Es un apasionado de los lobos, los espacios naturales del Oeste norteamericano, y de la cultura nativa india y americana, entre otros muchos temas. Como analista está especializado en asuntos norteamericanos, política internacional, ecología, seguridad y defensa. Como comando, en trabajos de Inteligencia y Operaciones Especiales.

En la actualidad compagina su labor literaria con negocios financieros y de inversión. Es colaborador habitual de diversos periódicos y revistas.

Ha publicado:

portada_conspiracion-203x300 portada_lobogris-217x300 portada_elinfiltrado-204x300 Portada-El_agente_protegido_-_James_Nava-198x300 Tierra-de-sueños-portada-203x300  

Links de interés:
~ Facebook:
https://www.facebook.com/pages/James-Nava/292372160290
~ Web oficial: http://www.jamesnava.com/
~ Novelas: http://www.jamesnava.com/novelas/
~ Entradas relacionadas con el autor en el blog:

Conociendo a: Anabella Franco

jueves, 6 de junio de 2013

931386_382153901892922_1760397531_n

Biografía:
Anabella Franco es escritora de novelas románticas, cuentos y relatos de géneros diversos, ensayos y artículos nacida el 3 de marzo de 1985 en Quilmes, Buenos Aires, Argentina. Aunque cultiva diversos géneros, se destaca en novela romántica. A veces escribe bajo el seudónimo “Anna Karine”.

“Anabella Franco” (o “Anna Karine”) es docente de Literatura, estudió Letras y Corrección Literaria, y comenzó a escribir a temprana edad, lo cual se convirtió luego en su profesión. Leyó su primera novela romántica a los quince años y eso la enamoró del género. Se desempeñó como jurado de diversos concursos literarios institucionales y como coordinadora de talleres de escritura. Ganó varios certámenes literarios y publicó su primer relato en 2005. Desde entonces han visto la luz muchas publicaciones en antologías hasta que en 2011 se publicó su primer libro.

Publicaciones Recientes:

images
nada-mas-que-una-noche-de-anabella-franco   Malas intenciones portada

Links de interés:
~ Video: http://youtu.be/St_eXAG4tuw
~ Facebook del libro: https://www.facebook.com/unanocheconella
~ Facebook de la autora: facebook.com/annakarinef
~ Blog: http://annakarine.blogspot.com/
~ Entrada relacionada con la autora en el blog:

"Todo el material del blog se encuentra disponible en la biblioteca, los links caídos no son repuestos ni se envía nada por e-mail".